Legalización de Documentos

En el MAEC los documentos a legalizar, son aquellos que siendo emitidos en el extranjero o País de origen deben surtir efectos en España no perteneciendo al Convenio dela Haya. También han de legalizarse los documentos españoles que deben surtir efectos en países no pertenecientes al Convenio dela Haya.

La Legalización de documentos en el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación en Madrid la puede llevar a cabo un Gestor Administrativo colegiado, garantizando así la gestión con Profesionalidad y seguridad.

Autenticar un documento es certificar a través de un sello que las firmas del documento son las mismas que hay en las dependencias del MAEC y así certificar que el documento es original y válido. Esta legalización del MAEC es gratuita no devengando tasas por parte del Ministerio y es un requisito previo y necesario para poder legalizar el documento en el Consulado del país al que va destinado. Esta legalización Consular de los diferentes Consulados también las podemos tramitar desde nuestra Gestoría Administrativa de Madrid.

En ocasiones los documentos a legalizar (Certificados de antecedentes penales, Certificados de Nacimiento, Certificados de Matrimonio, Certificados de buena conducta, Títulos Universitarios, etc…..) exigen que previamente sean legalizados en otros organismos como el Tribunal Superior de Justicia de cada Comunidad Autónoma o bien en Organismos situados en Madrid capital como el Ministerio de Justicia, Ministerio de Educación, Consejo de Cámaras de Comercio y demás Ministerios u Organismos. Nosotros también podemos gestionarles esas legalizaciones.

El plazo para la legalización de documentos en el MAEC es en función del volumen de trabajo que tenga el propio Ministerio, variando según las épocas del año en las que nos encontremos. La autenticación es en el mismo día de la cita, sin embargo, es a la hora de pedir la cita previa donde nos encontramos estos retrasos o demoras. Actualmente el plazo para legalizar es de 2-3 días hábiles.